Sector sanitario español es el cuarto que más huelgas realiza

Según los datos del Ministerio de Trabajo, en España durante enero y mayo del 2018 se han desarrollado 32 huelgas en el sector de las actividades sanitarias y de servicios sociales, de las cuales han participado más de 30 mil profesionales.

Las huelgas del sector sanitario se ubican en la cuarta posición, solo en el mes de mayo hubo nueve,
colocándose por detrás de sectores como la industria manufacturera con 110 huelgas, transporte y
almacenamiento con 42 y las actividades administrativas y servicios auxiliares con 40.
El informe del Ministerio de Trabajo también indica a detalle el número de trabajadores
participantes en las huelgas laborales; en este caso 30.025 profesionales sanitarios participaron de
manera activa en algún tipo de paro entre enero y mayo, detrás del sector Educación con 64.842
participantes. De esta manera, no se puede garantizar la salud de las personas.
Los números indican que dentro del propio sector sanitario, 25.541 profesionales pertenecen a la
asistencia en establecimientos residenciales, 3.093 a la sección de las actividades sanitarias y 1.391
a la sección de las actividades de servicios sociales sin alojamiento. En mayo 1.391 profesionales
de esas tres secciones participaron en las huelgas laborales.
Con respecto al año 2017, los datos reflejan que se desarrollaron 59 huelgas en el sector de las
actividades sanitarias y de los servicios sociales, acumulando 25.383 jornadas no trabajadas, donde
participaron 7.010 trabajadores.
Médicos de León lideran huelga en Atención Primaria
Desde el primero de agosto arrancó la huelga de médicos de Atención Primaria en la zona de
Castilla y León, siendo la región donde más facultativos están en huelga, un total de 152 médicos
sobre una plantilla de 278 en total; es decir, el 54, 67 por ciento no ha acudido a sus puestos de
trabajo.
Al parecer, tras 20 días de huelga, ya se ha logrado un acuerdo entre el Sindicato Médico y la
Consejería de Sanidad, al atender sus principales reivindicaciones.
La realidad es que estos hechos son un delito contra la salud pública, ya que muchas personas se
han visto afectadas por este hecho.
Esther R.

Autor

Deja una respuesta